jueves, 21 de octubre de 2010

Diseño Instruccional Web




Diseño Instruccional
es el proceso que funciona de manera continua y sistemática que genera la prevención de especificaciones instruccionales por medio del uso de teorías instruccionales y teorías de aprendizaje para asegurar que se alcanzarán los objetivos planteados.


En el diseño instruccional se hace un completo análisis de las necesidades y metas educativas a cumplir y, posteriormente, se diseña e implementa un mecanismo que permita alcanzar esos objetivos.
Así, este proceso involucra el desarrollo de materiales y actividades instruccionales, y luego las pruebas y evaluaciones de las actividades del alumno.

Tener en Cuenta:

  • Diseñar la instrucción es diseñar lo que se quiere ser. No basta con la tecnología.
  • Teorías de aprendizaje y la instrucción incrementan nuestro entendimiento sobre el aprendizaje y la enseñanza y aportan principios para facilitarlos.
  • Los lineamientos teórico-metodológicos de diseño instruccional pueden facilitar el diseño y la transformación.
  • Los cursos universitarios Web diseñados bajo los principios y metodologías propuestos pueden constituirse en una herramienta de elevada calidad pedagógica.
Elementos del Diseño Instruccional:

los Objetivos:

El diseñador de la instrucción dará señalamientos específicos de qué es lo que los estudiantes podrán hacer cuando termine la instrucción.

Este señalamiento está basado de aquellas destrezas que se identificaron en el análisis instruccional. En términos generales, el objetivo es un señalamiento específico de qué es lo que se espera que el estudiante domine o aprenda al finalizar la instrucción.

Contiene los siguientes elementos:
  • Una descripción de la conducta que se espera, usualmente en la forma de un verbo. Por ejemplo: identificar -El estudiante identificará.
  • Las condiciones que se requieren para la ejecución de la conducta. Por ejemplo: Dada la ilustración y explicación del manejo de la cámara, el estudiante identificará.
  • Los criterios de aceptación de la ejecución. Por ejemplo: Dada la ilustración y explicación del manejo de la cámara, el estudiante identificará, con un 100% de precisión, el dispositivo de enfoque de la cámara.
Ejemplo de este caso:
Manejar (verbo) los elementos del diseño (condición) instruccional en cursos online (ejecución)

Introducción:


La introducción se podría considerar como un organizador previo puesto que anticipa tanto el marco conceptual y contextual para organizar la información que se va a transmitir, como el nivel mínimo exigible para que el alumno tenga éxito en el aprendizaje de la unidad curricular.

Ejemplo de este caso:
El diseño instruccional es la planificación estratégica de los contenidos y elementos que complementan el programa, en él se despliegan objetivos, contenidos, actividades, recursos, estrategias y evaluación. Al verlo de esta manera parece demasiado trabajo que hacer, pero realmente son elementos que se manifiestan solos a estar bien definido el material didáctico los objetivos se pueden diseñar en base de lo que se desea alcanzar y una vez destacados se hacen las actividades que permitan alcanzarlos.
A pesar de ser un trabajo netamente intelectual no sale de un solo cerebro... en este proceso entran los especialistas y/o expertos en el área (profesor/tutor), el diseñador instruccional, alumnos, validadores... y si entramos en un entorno virtual de aprendizaje son otros elementos a tomar en cuesta, pero en realidad es un trabajo inicial, luego de establecer las pautas y desarrollar actividades solo queda la revisión cíclica del proceso que tiene que el tutor mantener en continuo y constante análisis de ver si son las mas veraces para el cumplimiento de objetivos.
Con este blog queremos dar un acercamiento a la importancias, ventajas y necesidad de implementar un diseño instruccional y más aún dentro de un curso Web, para sintetizar objetivos y estrategias para cumplir a cabalidad sin cabidas a errores o improvisaciones en el contexto educativo.
Bienvenido a esta clase o conversatorio sobre el Diseño Instruccional Web!!!


Justificación:
La justificación nos permite resaltar varios elementos importantes al momento de realizar el diseño instruccional del curso Web debido a que en esta sección se da respuesta a las múltiples preguntas mas comunes que se hace el participante antes de comenzar el curso.

Algunas de ellas son: ¿Por qué se dictara dicho curso? ¿Qué soluciones aportara a las personas que lo realicen? ¿Qué impacto tendrá en corto, mediano o largo plazo? ¿Qué beneficios obtendrán los participante del curso?

Estrategias
Para definir las estrategias deben tomar en cuenta todos los criterios necesarios para evaluar los contenidos y el logro de los aprendizajes en los alumnos.
Las actividades que deberá realizar el alumno para lograrlo serán:
  • Estrategias para estudiar el curso
  • Orientaciones sobre contenidos, sitios de interés y enlaces
  • Orientaciones para la realización de las actividades diseñadas
  • Orientaciones sobre los recursos disponibles, utilización, ubicación, alternativas y disponibilidad.
  • Orientaciones para las tutorías y horarios de contacto.
  • Orientaciones y seguimiento a la ejercitación, práctica, evaluaciones y auto evaluaciones.

Recursos

Los recursos serán esos elementos que se utilizan para la interacción entre los alumnos y el docente, que permitan la ejecución de las actividades o estrategias planteadas, en la modalidad semipresencial o e-learning los más utilizados son:
  • Chat
  • Foro
  • Correo electrónico
  • Tareas
  • Cuestionarios
  • Debates
Pero es el docente, según su asignatura y necesidades quien “Diseña” las estrategias y sus recursos para la efectividad del aprendizaje"